La dirección general de Gestión Forestal y Defensa Contra los Incendios de la Junta de Extremadura ha resuelto prorrogar la época de peligro alto de incendio forestales declarada mediante la Orden de 6 de mayo de 2025, durante el período comprendido entre el 16 de octubre y el 26 de octubre, ambas fechas incluidas.
Así se informaba en el Diario Oficial de Extremadura el pasado viernes 10 de octubre (
ENLACE).
Se entiende por época de peligro alto aquella en la que, debido a las condiciones meteorológicas, los riesgos de producción de incendios son potencialmente elevados y aconsejan un despliegue máximo de los medios existentes.
De acuerdo con los registros meteorológicos observados, se constata que las condiciones actuales continúan siendo propias de la época estival, caracterizadas por una persistente escasez de precipitaciones, temperaturas elevadas y niveles de humedad relativa inferiores a los valores habituales para esta época del año.
Asimismo, las previsiones a corto y medio plazo indican la persistencia de una situación anticiclónica, que mantendrá las condiciones de sequedad ambiental, incrementando el riesgo tanto de ignición como de propagación de incendios forestales.
En consecuencia, puede concluirse que las condiciones meteorológicas actuales se corresponden con las propias de la época de peligro alto, de acuerdo con la definición establecida por el artículo 6 del Decreto 132/2022, de 26 de octubre. Por lo tanto, resulta procedente mantener activa la intervención administrativa en materia de prevención, así como el despliegue operativo del dispositivo de extinción, con el fin de ofrecer una respuesta proporcionada al riesgo potencial de inicio y propagación de incendios forestales.
De igual manera, la ciudadanía deberá cumplir con la normativa establecida para estas circunstancias. En este sentido, la Consejería de Gestión Forestal recuerda que la quema de rastrojos y de residuos vegetales en estas fechas está sometida a lo establecido en la Orden de declaración de peligro alto de incendios forestales.