Desde el 15 de septiembre están en marcha diferentes programas y propuestas, tanto presenciales como en línea, en el que participan 77 bibliotecas y agencias de lectura municipales de la provincia de Badajoz. El Servicio provincial de Bibliotecas de la Diputación amplía así el número de localidades a las que alcanza la programación de este otoño con el objetivo de seguir fomentando la lectura digital en la provincia contribuyendo a la consecución de los objetivos ODS1, ODS4 y ODS10 de la agenda 2030.
Ruta 1: Leer con otros. Lectura y conversación en la nube
Se han organizado cuatro Clubes de lectura en la Nube para Adultos, entre los que destaca como estrella invitada la escritora, Rosa Montero, que participará activamente en el club Bruna en Nubeteca, del 6 al 24 de octubre, y que estará coordinado por María Antonia Moreno Mulas.
Por su parte, Daniel Casado, de la empresa Códice Gestión Documental, se encarga de la coordinación de los tres restantes: Club de lectura Narrativas del mundo (15 de septiembre al 2 de octubre), Club de lectura Crímenes y misterios (27 de octubre al 13 de noviembre) y Club de lectura Relatos de vida y memoria (17 de noviembre al 4 de diciembre).
Ruta 2: Clubes de Vashti. Jugando con la lectura digital
Niños y niñas de las bibliotecas municipales de Arroyo de San Serván, Cabeza del Buey, Calamonte, Campillo de Llerena, La Zarza Santa Ana (Badajoz), San Vicente de Alcántara, Santa Marta de los Barros, Lobón, Valdelacalzada y Villafranca de los Barros, forman parte de #ExploradoresDigitales (6 a 8 años), #AventurerosDigitales (9-11 años) y #RebeldesDigitales (12-14 años) y comparten sus lecturas y comentarios a través de una plataforma digital.
Ruta 3: Actividades de fomento de la lectura. Juegos de lectura familiar
Niños y niñas de las bibliotecas municipales de Hornachos, La Parra, Obando, Olivenza, Orellana la Vieja, Retamal de Llerena y Táliga participan en las actividades presenciales.
Ruta 4: Emociones Nubeteca. Talleres de escritura terapéutica
Para público juvenil y adulto de las bibliotecas de Alange, Barbaño, Calamonte, La Coronada, La Garrovilla, Lobón, Quintana de la Serena, San Vicente de Alcántara, Santa Marta de los Barros, Valdelacalzada y Villanueva de la Serena.
Ruta 5: “Menú experimental”. Una noche en la biblioteca
Narración oral para adultos con Laura Moreira en las bibliotecas de Aceuchal, Arroyo de San Serván, Barbaño, Cabeza del Buey, Calamonte, Campillo de Llerena, Castuera, Fuente del Maestre, Guareña, Lobón, Monesterio, Montijo, San Vicente de Alcántara, Santa Marta de los Barros, Villafranca de los Barros y Villanueva de la Serena.
Ruta 6: “Como nenúfar en agua, abierta”. Una noche en la biblioteca
Narración oral para adultos con Laura Moreira en las bibliotecas de Alburquerque, Almendralejo, Casas de Don Pedro, Herrera del Duque, Hornachos, Jerez de los Caballeros, La Codosera, La Garrovilla, La Zarza, Llerena, Maguilla, Monterrubio de la Serena, Puebla de la Calzada, Quintana de la Serena, Usagre y Vegas Altas.
Ruta 7: Hackeando la lectura. Lectura y tecnología
Para público infantil, juvenil y adulto con propuestas de Códice Gestión Documental a desarrollar en las bibliotecas de Aceuchal, Barbaño, Cabeza del Buey, Calamonte, Campillo de Llerena, Llerena, Lobón, Montijo, Valdelacalzada y Villafranca de los Barros.
Ruta 8: Cuentacuentos. Narración oral para público familiar
En las bibliotecas de La Roca de la Sierra, Valverde de Burguillos, Villalba de los Barros y Villar del Rey, dentro del programa “Un libro es un amigo”, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Ruta 9: Exposición “Contando Viñetas”
Exposición y encuentro con Paco Roca en las bibliotecas de Llerena y Zafra, dentro del programa “Un libro es un amigo”, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Ruta 10: Acciones formativas para bibliotecarios y bibliotecarias
Propuestas formativas en línea sobre técnicas de animación a la lectura y la filosofía maker.