El Servicio Extremeño de Salud desmiente rotundamente las declaraciones vertidas por la plataforma ciudadana en defensa del hospital de Zafra sobre el progresivo desmantelamiento de dicho hospital .
Estos afirman que desconocen el origen de tan alarmante y falsa información que suponemos interesada. Asimismo, aseguran que el Servicio Extremeño de Salud trabaja constantemente para mejorar la asistencia sanitaria en Extremadura, esto incluye obviamente al área de Llerena-Zafra y al Hospital de Zafra.
En concreto, para el Hospital de Zafra estos señalan que se continuará con el plan de mejoras que se inició en 2015 y que ha supuesto la creación del hospital de día, mejora en consultas, lista de espera o reformas estructurales muy necesarias en saneamiento, climatización, etc.
Reiteran sobre el reajuste puntual de la organización de las urgencias, es transitorio y que reverterán en las próximas semanas. Este ajuste se hizo para no perjudicar la actividad asistencial de consultas y quirófanos y no sobrecargar con guardias a la plantilla de profesionales, actualmente deficitaria por diversos motivos. En caso contrario, se hubiera disminuido notablemente la actividad, perjudicando a ciudadanos del área pendientes de consulta, pruebas o intervención quirúrgica, dando por hecho que la atención urgente está garantizada.
Además señalan que su compromiso en el Área de Llerena-Zafra y en concreto, con el Hospital de Zafra es más que evidente y se irá poniendo de manifiesto en los próximos meses con la reapertura de unidades cerradas en 2012, construcción de nuevas dependencias y mejoras tecnológicas.
En ningún momento nadie de la plataforma se ha dirigido a la Dirección Gerencia para dialogar, pedir información o contrastar hechos. Esto indica que todas estas aseveraciones se basan en especulaciones que progresivamente iremos demostrando que son falsas.
Con el compromiso manifestado, apelan a la responsabilidad de trabajadores del hospital y autoridades públicas, para no generar alarma social y confusión en los ciudadanos que pueda derivar en problemas en la canalización, derivación y atención de pacientes en Servicios de Urgencias.