- El delegado de deportes, Toni Marín, ha detallado que la prueba se realizará en un circuito que ha contado con una inversión de más de 120.000 euros del Ayuntamiento “para que cumpliera con la normativa de la Federación Española de Motociclismo”
- Por su parte, la presidenta del Motoclub Vía de la Plata, Mª Elena Macías Sánchez, organizadora de la prueba, ha agradecido la “descomunal” inversión del Ayuntamiento “que permite devolver a Extremadura y al circuito la gloria que tuvo en el pasado”
El circuito municipal Vía de la Plata será la sede, los días 1 y 2 de noviembre, del Campeonato de España de Autonomías de Motocross, organizado por el Moto Club Vía de la Plata y la Federación Extremeña de Motociclismo. Este mismo fin de semana también se disputará la última prueba del Campeonato de España de Mx65.
El delegado de deportes, Toni Marín, ha detallado que la prueba se realizará en un circuito que ha contado con una inversión de más de 120.000 euros del Ayuntamiento “para que cumpliera con la normativa de la Federación Española de Motociclismo, lo que permitirá acoger pruebas deportivas de ámbito nacional; además esta reforma también deja la puerta abierta a la celebración de futuros campeonatos internacionales, como ya se hizo en años anteriores con algún europeo”.
El edificio central (donde se encuentra la dirección de carrera) se ha reformado al completo debido a su avanzado deterioro, se ha sustituido la valla perimetral y se le ha otorgado al circuito un doble vallado perimetral para cumplir con la normativa de la Federación Española.
También se realizaron mejoras en los accesos al público, la zona de aparcamiento y los boxes así como en la parrilla de salida: “por primera vez, los pilotos saldrán sobre un tramo metálico en lugar de sobre tierra”.
Gracias a estas mejoras “Mérida se sitúa en el mapa del motociclismo nacional como un referente”. El delegado municipal explica que estas inversiones las ha realizado el Ayuntamiento y lamentó que “la Junta de Extremadura no haya apoyado económicamente la reforma del circuito de Vía de la Plata”, señalando que no ha puesto «ni un solo euro».
Por su parte, la presidenta del Motoclub Vía de la Plata, Mª Elena Macías Sánchez, organizadora de la prueba, ha agradecido la “descomunal” inversión del Ayuntamiento “que permite devolver a Extremadura y al circuito la gloria que tuvo en el pasado, cuando se celebraban incluso pruebas internacionales del campeonato de Europa”.
“Las normativas de la Real Federación de Motociclismo de España (RFME) son muy exigentes, ya que lo que realmente prima es la seguridad del piloto y de todas las personas que asisten a disfrutar del espectáculo. El circuito está «perfectamente adaptado”, incluyendo la zona de parking, el paddock y la zona para el público.
Al Campeonato de España de Autonomías están convocadas las 17 comunidades autónomas. Cada comunidad presenta a sus seis mejores pilotos: tres en la categoría MX85 y tres en la categoría MX Élite. De otro lado, el Campeonato de España de 65 cm³ incluye a los benjamines del motocross, con niños de 9 a 12 años.
El viernes 31 de octubre, por la tarde, se realizarán las verificaciones administrativas y técnicas.
El sábado, 1 de noviembre, habrá verificaciones desde las 8 horas. Ese día la categoría de 65 cm³ realizará todo su evento: entrenamientos y las dos carreras (mangas). Las categorías Élite y Autonomías (MX85) realizan entrenamientos libres y cronometrados, reconocimiento del terreno, controles horarios y la manga clasificatoria.
El domingo, 2 de noviembre, se celebrará la prueba del Campeonato de las Autonomías. Se realiza un warm-up para reconocimiento del terreno, seguido de dos mangas para MX85 y tres mangas para la categoría Élite durante la mañana.