El Hospital Centro Vivo acoge hasta el 2 de noviembre la exposición ´Hijas del olvido´, en la que el fotógrafo pacense Roberto Palomo resume un trabajo de cuatro años en los que ha rescatado la historia de su bisabuelo, Silvestre Indias Carvajal, desaparecido en Feria en agosto de 1936, al inicio de la Guerra Civil. Sus restos fueron recuperados 87 años después: “Con 89 años mi abuela pudo por fin abrazar a su padre”.
La exposición recoge una serie de fotografías y documentos que cuentan la historia de su bisabuelo, la de muchas otras personas represaliadas en la época y la de todo nuestro país en su capítulo más oscuro.
El acto de inauguración de la exposición contó con la presencia del fotógrafo; del director de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Manuel Candalija; y del jefe de servicio de Memoria Democrática, Juan Francisco Ceballos.
En su discurso, Roberto Palomo contó brevemente su trabajo de investigación. La familia nunca supo realmente qué pasó con su bisabuelo, más allá de los rumores que corrían por el pueblo. Tras indagar en archivos militares, leer actas de plenos del ayuntamiento, recoger testimonios directos de quienes vivieron aquellos días y conversar largamente con su abuela, consiguió resolver el misterio. En 2021 se exhumaron 20 cuerpos en el pozo Salamanco Chico, a las afueras de Feria. Entre ellos estaba su bisabuelo, a quien Roberto pudo finalmente retratar.
La exposición se completa con un libro que recoge documentación relativa al caso, como documentos históricos, transcripciones de las conversaciones que el fotógrafo mantuvo con su abuela o fotografías de la Guerra Civil.
Roberto Palomo
Roberto Palomo, creador del proyecto ´Hijas del olvido´, nació en Badajoz. Se graduó en periodismo y medios de comunicación en la Demonfort University de Leicester (Reino Unido) y en 2017 se mudó a Barcelona, donde comenzó a interesarse por la fotografía documental. Entre sus otros proyectos destaca ´Relato de una pandemia´, en el que mostró las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia. Actualmente es el fotógrafo de El País en Extremadura.